Se abren al tráfico la calle del Carmen y la calle San Roque tras la finalización de las obras

Las obras mejoran el entorno de la ermita de San Roque y la Iglesia de San Francisco, priorizando la figura del peatón.
Sobre las 12:00 horas del viernes 11 de julio, se han abierto al tráfico la calle del Carmen, continuación de la calle San Luis, y la calle San Roque, continuación de la calle Camino Real, tras la finalización de las obras que se han llevado a cabo en los últimos meses.
La actuación urbanística cumple el objetivo de mejorar el entorno de la Iglesia de San Francisco, la capilla de la Virgen de las Angustias y la ermita de San Roque, creando una nueva plaza con nuevos espacios verdes donde se priorice la figura del peatón, aunque las calles estén abiertas al tránsito de vehículos, que deberán respetar las señales de tráfico como el límite de velocidad a 20 kilómetros por hora. Las direcciones de tráfico tanto de la calle San Roque como de la calle del Carmen van a seguir siendo las mismas que originariamente.
La alcaldesa Remedios Lajara ha recordado que todavía en las calles aledañas al entorno de estas obras hay algunas direcciones de tráfico provisionales. En el mes de agosto se realizarán todos los cambios de dirección definitivos de las calles que se han visto afectadas por las obras, como la calle Gerona, la calle Hijas de la Caridad o la calle Peligros.
Esta remodelación del entorno de la ermita de San Roque viene contemplada dentro del programa de mejora de espacios destinados al tránsito de peatones y de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La inversión asciende a 1.226.444,6 euros, donde 515.136,9 euros han sido financiados por fondos europeos Next Generation y unos 711.304,7 euros con fondos propios del Ayuntamiento. Las obras no solo han incluido el nuevo pavimento, sino también la sustitución de la red de saneamiento, agua potable, alumbrado público y canalización de futuras redes de telecomunicaciones.
Respecto a la fachada de la ermita de San Roque, que está deteriorada debido a los daños ocasionados por las viviendas colindantes, se va a reparar próximamente en un nuevo proyecto que se encuentra a expensas del informe de autorización de patrimonio de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para que se pueda proceder a la licitación de las obras.
Por último, la alcaldesa ha agradecido a los vecinos de estas calles “la infinita paciencia que han tenido con estas obras que han durado más de seis meses tal y como estaba previsto”.